sábado, 14 de noviembre de 2009


AUDIOCONFERENCIA:


La audioconferencia es la interacción entre grupos de personas en dos o más sitios en tiempo real usando telefonía de alta calidad, movilidad, y manos libres.

La audioconferencia es la modalidad más antigua y sencilla de teleconferencia. Su uso se ha extendido para diversos fines que van desde el ámbito de los negocios hasta la educación. No utiliza medios visuales, siendo de menos costosa que una videoconferencia.



Una de las ventajas de la audioconferencia es su capacidad de interconexión. El medio por el que se difunde el canal de audio o voz puede ser tanto redes de telefonía fija o móvil, como redes ISDN (Red Digital de Servicios Integrados), enlaces satelitales y/o microondas y redes basadas en tecnología IP.

La audioconferencia permite la interacción entre individuos ubicados físicamente en lugares distantes, utiliza tecnología de fácil acceso permitiendo mayor cobertura. Aunque tiene existe la posibilidad de que uno de los participantes en la audioconferencia monopolice el uso de la palabra.


Al realizar audioconferencias, el responsable debe cuidar que la conexión telefónica se realice en el horario previamente acordado, verificar que el volumen de voz de los participantes sea el adecuado así como sus intervenciones, ya que éstas deben ser oportunas, tener contenido y evitar la trivialidad.



La audioconferencia es la forma de comunicarnos a través del teléfono, implica una comunicación oral de doble vía, puede ser a un punto o multipuntos, es decir enlazarnos a una sola sede o a varias a la vez en tiempo real; es una tecnología común, disponible y cotidiana, de costo relativamente bajo.
Entre las ventajas que nos ofrece la audioconferencia están:
Su uso no requiere de instalaciones especiales, basta contar con una conexión o extensión telefónica.
Son equipos portátiles.
El montaje de la audioconferencia es menos complejo.
La capacitación de los usuarios es relativamente fácil.
El costo de la audioconferencia punto a punto es lo que cuesta una llamada telefónica normal.
Se puede utilizar otro medio para reforzar la audioconferencia como: audiocasete, video, fotocopias, acetatos etc.
Se puede usar un teléfono de "manos libres".


Entre los usos de la audioconferencia se pueden considerar:
1.- Educación a distancia
2.- Educación continua
3.- Posgrados
4.- Administrativos.


Se puede utilizar para socializar el proceso educativo teniéndo en cuenta a los estudiantes que estan alejados de la institución. otro uso puede ser las asesorías, para entrevistar a especialistas de otras instituciones que no pueden ir al lugar del curso.


Este equipo es una herramienta más para apoyar el proceso de enseñanza-aprendizaje, ya sea en la modalidad a distancia o presencial, la audioconferencia puede ayudar, pero no resuelve todos los problemas de comunicación , también depende de la creatividad de los profesores ya que la combinación de los medios puede darles más seguridad.

No hay comentarios:

Publicar un comentario