viernes, 13 de noviembre de 2009

Chat (g talk):

Google Talk

Desarrollador: Googletalk.google.com

Información general:

Última versión estable 1.0.0.105 13 de diciembre de 2007.
S.O.: Windows 2000, Windows XP, Windows Server 2003, Windows Vista
Licencia : Freeware propietario [1]
En español : Sí

Google Talk es un cliente de mensajería instantánea y VoIP de protocolo Jabber, (parecido a Skype) desarrollado por Google, que funciona bajo sistemas Windows. La versión beta de Google Talk fue lanzada el 24 de agosto de 2005.

Google Talk se sustenta bajo el protocolo de interoperabilidad de Jabber y XMPP, siendo configurable en programas como Psi, Miranda IM, iChat y Pidgin (anteriormente llamado Gaim), entre otros. Para que un cliente Jabber se pueda conectar necesita cifrado TLS y autenticación SASL PLAIN a través del puerto 5222.
El servicio está disponible para los usuarios de Gmail. Actualmente el registro es abierto, y se puede conseguir una cuenta entrando a Gmail.com.





Ventajas:
1.- Puede guardar el historial de las conversaciones en la cuenta de Gmail.


2.- Se puede tener conversaciones desde la página web de GMail.


3.- Puede comunicarse con usuarios de la red Jabber (aunque con algún problema) y por extensión, con cualquier otro protocolo IM (como el de MSN o Yahoo!) a través de pasarelas.


4.- Google planea además dar soporte de modo nativo a la comunicación con AIM, servicio de mensajería de AOL, empresa de la que ha comprado numerosas acciones.


5.- Puede incluir Avatares en las conversaciones.


6.- Permite el empleo de diferentes apariencias o temas con los que es posible personalizar el estilo de la ventana de chat y el modo en que se muestran los mensajes.
(31/10/2006)


7.-Permite el envío de mensajes a contactos desconectados, que es una de las características de Jabber.
Integración con Orkut
Videoconferencias


Desventajas:


1.- Únicamente está disponible para el sistema operativo Microsoft Windows 2000 o posterior, aunque es posible acceder al servicio mediante diversos clientes que funcionan bajo otros sistemas operativos como GNU/Linux (Gaim, Pidgin, tkabber, Kopete, Psi) o Mac OS X (Adium, Gaim, iChat, Psi).


2.- No soporta plenamente el uso de las tarjetas vCard del protocolo Jabber.


3.-No permite el empleo de apodos soportados por el protocolo Jabber (XEP-0172).


4.- No usa el protocolo Jabber para el envío de archivos, por lo que se hace imposible realizar esta tarea desde otros clientes de mensajería instantánea.

Chat (en español charla o tele conferencia) o chatear, es un anglicismo que describe la conversación electrónica en tiempo real (instantáneamente) entre dos o más personas a través de Internet. Lo normal en una sesión de chat es que un usuario escriba mensajes con el teclado y que el mensaje se muestre en la pantalla de otro usuario (u otros usuarios), aunque la conversación también puede realizarse con audio y con video.

Se llaman chat rooms o channels (en español salas de charla o canales) a lugares virtuales en Internet, normalmente organizados por temas, donde la gente se reúne para conversar.
Los programas de chat más populares son:


Skype (español) programa que permite, además de la conversación de texto, hablar con otros usuarios de Skype de forma gratuita y llamar a teléfonos fijos y móviles de cualquier lugar del mundo (SkypeOut) por un precio muy reducido. También es posible recibir llamadas desde teléfonos fijos y móviles (SkypeIn) y utilizar contestador automático pagando.


Google Talk (inglés) Google Talk es un programa gratuito de Google que te permite llamar o enviar mensajes instantáneos gratis a tus amigos a cualquier hora y a cualquier lugar del mundo. Para utilizarlo es necesario tener una cuenta de correo Gmail. Las cuentas de correo Gmail se obtienen por invitación de otro usuario Gmail.

No hay comentarios:

Publicar un comentario