jueves, 19 de noviembre de 2009

tv/internet



Televisión por Internet:

Televisión por Internet es la televisión distribuida vía Internet, también conocida como Internet TV.


Descripción:

En el pasado, la televisión sólo era distribuida por cable (televisión por cable), por satélite, o sistemas terrestres.

Los primeras formas de televisión por internet es por el "Video Streaming" que es el vídeo seleccionable desde algún lugar de Internet, normalmente un sitio web (Página de internet), o desde un programa.

Actualmente con el aumento de las velocidades de conexió

n a Internet, el avance de la tecnología, el aumento del número total de internautas en línea, y la disminución en gastos de conexión , se ha hecho cada vez más común encontrar el contenido tradicional de televisión accesible libremente y legalmente sobre Internet. Además, han aparecido contenidos de televisión solamente disponibles en Internet que no es distribuido vía cable, satélite, o sistemas terrestres.

La televisión por Internet utiliza las conexiones de Internet para transmitir vídeo desde una fuente (host u origen) hasta un dispositivo (normalmente el usuario), estas son algunas de las formas para hacerlo:

  • Ver televisión corriente (ya sea por conexión directa des de un ordenador, Set-top box) o en un ordenador o dispositivo portátil (como un teléfono móvil)
  • Viendo un canal en directo, o permitiendo al espectador seleccionar un programa para ver en el momento "Video-on-Demand" o VoD
  • Viendo algo de manera económica, desde vídeos caseros a caras producciones profesionales
  • Publicidad interactiva

Seguridad:

Este medio tiene variedad de contenido, algunos con protección

para no permitir su copia, y otros que pueden ser grabados. Las suscripciones de Internet TV pueden ser de pago, gratis y sustentado por propagandas.

Las limitaciones de este medio son las del ancho de banda que consumía el "Streaming", este era el problema primario, ya que estos utilizaban poco ancho de banda y el resultado era la pobre calidad de imagen. La BBC implementó un códec llamado (Dirac), que facilitó la transmisión de vídeos escalables, de alta calidad. El códec era libre para transmitir vídeos a través de la red.

La televisión por internet se volvió más interesante, algunas compañías hicieron ofrecimientos para desarrollar sobre la existente televisión paga, para que s

e vuelvan TV a través de internet, mientras puedan tener el control sobre la cantidad de veces que el medio es usado. Es para proteger las suscripciones existentes del "Pay per view", (Pago por emisión, en español), este el el modelo existente. Además, los problemas de derechos (Copyright) asociados con la distribución de la misma. El desafío mantener las protecciones de copyright y los beneficios asociados al mismo, no se lograron, y obligo a otra forma de entregar los vídeos

"Video on Demand" (Vídeos bajo demanda). Esta es una

idea diferente, ya que es interactiva, requiere que el usuario seleccione el/los vídeo/s que desea visualizar. El uso de los protocolos de internet, para proporcionar dos vías de comunicación que dio lugar a otra forma de interacción multimedia, por ejemplo seleccionando entre varias cámaras el ángulo que uno desea, votar en el show que se esta mirando, u ordenar un producto o un demo.

Su Implementación:

Este servicio se implementar de la siguientes manera:

Gratuita:

La televisión gratuita por internet esta disponible a través de una página web, sin necesidad de ningún otro elemento

El corazón de este tema, es que la televisión vía satélite, o cable, utiliza el mismo modelo, es una plataforma abierta, que cualquiera puede acceder, usar, y crear con el sistema de código abierto (Open Source), los estándares (open Standards), y los formatos abiertos (Open formats)

De esta manera se crean valuables e interesantes contenidos que tienen la oportunidad de distribuirse directamente a una audiencia muy amplia, algo imposible con los métodos anteriores (sistemas cerrados, software cerrado, redes cerradas). El modelo abierto, ha sido utilizado a través del mundo por televisión local y canales independientes, apuntando a los "huecos" de la audiencia, o crear ambiente colaborativo para la producción de medios.

El primer país en implementar su propia Internet TV fue Chipre (Cyprustv.com) en marzo de 2006, este proyecto fue creado por Dean Di Libero usando el sistema operativo Narrowstem telvOS.

De Pago:

Este tipo de servicio es creado y sustentado por grandes empresas que brindan telecomunicaciones, se esta viendo una amplia gama de competidores de los proveedores de televisión por cable y proveedores de red. Esto es el sucesor de la televisión paga, o televisión por cable, televisión por satélite, esta es paga, brindando servicios de televisión de alta calidad, vídeo bajo demanda y grabación de vídeo digital.

Europa y Asia son los pioneros en implementar esta tecnología, se espera que en sólo unos pocos años se conviertan en el principal sistema de televisión paga. Los proveedores en los EE.UU. no muestran demasiado interés sobre esta tecnología. Internet TV es más interesante que la televisión por cable, inclusive en países que la infraestructura es muy mala, como India y China.

La Plataforma en la que trabaja la red es elegida por el operador, para proveer la Televisión por internet Los servicios están limitados a lo que ofrezca el proveedor, esto quiere decir, puedes obtener solo por lo que estas pagando (canales y servicios)

El 27 de julio de 2007 la BBC lanzó su iPlayer (como un software de versión de prueba) al Reino Unido, un sistema pago , con licencia para obtener contenidos de la BBC a través de Internet.

No hay comentarios:

Publicar un comentario